Construir un equipo de fútbol con las competiciones en marcha y, una de ellas, exigente, corta y mortal como la Champions. Lo estaba intentando sin acierto Lopetegui, su mensaje ya estaba viciado y no llegaba a la mente de los jugadores, y en ese proceso está inmerso el nuevo entrenador del Sevilla FC, Jorge Sampaoli. Ganar es obligatorio para seguir vivo en la Champions y, sobre todo, para aspirar a caer al menos a la Europa League. Pero más importante es lograr que el Sevilla asuma su nueva identidad, que parezca un equipo de fútbol competitivo y no vaya acumulando ridículos de goleada en goleada.
El empate a uno ante el Athletic Club de Bilbao en el debut de Sampaoli, con tan sólo dos entrenamientos, dejó pinceladas de esperanzas y un muestrario de los mismos errores que el Sevilla cometía con Lopetegui. Sumó un punto, acabó el partido con opciones de ganarlo, que ya es noticia, pero perdió en todos los parámetros (ocasiones de gol, saques de esquina, posesión…) y no encajó una nueva derrota por la falta de acierto de los jugadores del Athletic. Sumó, que es lo importante, en un entorno plagado de dudas y con el equipo cayendo a la zona de descenso a la conclusión de la octava jornada de liga.
El balón sigue rodando y el Sevilla necesita su primer triunfo en esta fase de grupos (0-4 contra el Manchester City y 1-4 contra el Dortmund en casa, y un empate sin goles en Copenhague) en un escenario imponente, el Parque Signal Iduna (BVB Stadion Dortmund) y ante un rival poderoso, que espera a los de Sampaoli con la inyección de moral que supuso el empate a dos goles -tras remontar un 0-2 en contra- ante el Bayern de Múnich.
El técnico argentino tiene muy claras las líneas maestras del equipo que quiere, según las transmite en sus comparecencias públicas. El problema, y tal vez lleve razón en su análisis, no es físico, aunque este martes vuelva a faltar una pieza fundamental como Fernando -aquejado con la ‘enfermedad del beso’- en el centro del campo. El equipo corre, pero mal, y eso le lleva al desgaste y al sufrimiento. Si el esfuerzo en ataque y en defensa es colectivo, si las once piezas que hoy ponga Sampoli sobre el campo viven conectadas, el Sevilla empezará a parecerse al equipo sólido que tanta gloria ha alcanzado en los últimos años.
El once, una incógnita
Con las conocidas bajas de Tecatito, Rekik, Fernando y Óliver Torres (el máximo goleador del equipo y uno de los futbolistas más en forma no está inscrito para la Champions), el once que Sampaoli ponga en liza es una auténtica incógnita. ¿Pensará el de Casilda en el trascendental partido en Mallorca este próximo sábado para tratar de salir del descenso? No se ve al plantel con piernas suficientes para acumular tantas batallas y, sobre esa premisa, tal vez el técnico introduzca cambios con los que refrescar el once y con los que ir sumando adeptos a su causa.
En la portería, con Bono con molestias -no jugó ante el Athletic Club- podría repetir Dmitrovic. En el lateral diestro podría entrar Navas en sustitución de Montiel, que jugó el partido completo; y en el izquierdo Acuña supliría a Alex Telles. A Marcao quiere darle minutos para que coja la forma, según dijo Sampaoli en rueda de prensa, acompañado por otro central específico, Nianzou. Gudelj, con su ‘asistencia’ -en vez de despeje- en el gol del empate ante el Athletic, volvió a demostrar sus carencias en el eje de la zaga.
En el centro del campo, podrían jugar Delaney y Joan Jordán formando un doble pivote junto a Rakitic. Arriba, Isco con libertad parece intocable, porque debe ser el eje sobre el que rote el fútbol del Sevilla. Lamela podría dar relevo a Papu Gómez, quien jugó el partido completo ante el Athletic, mientras que Dolberg (jugó 61 minutos ante el Athletic) volvería a ser el delantero de referencia.
El Dortmund, por su parte, también cuenta con varias bajas conocidas (Reus, Morey, Haller y Dahoud), pero el técnico Edin Terzic recupera al meta Kobel, quien podría sustituir a Meyer en la portería; y también tienen sus opciones de reaparecer Hummels, Meunier y Reyna.
Posibles alineaciones
Dortmund: Meyer; Wolf, Süle, Schlotterbeck, Guerreiro; Can, Özcan; Adeyemi, Bellingham, Brandt; y Modeste.
Sevilla FC: Dmitrovic; Navas, Nianzou, Marcao, Acuña; Delaney, Jordán; Rakitic; Lamela, Isco y Dolberg.
Árbitro: Srdan Jovanovic (Serbia).
Hora: 21.00.