El Sevilla FC ante la urgente necesidad de apretarse el cinturón

BeSoccer Sevilla 1.1k
Pepe Castro junto a José María del Nido Carrasco en la Junta de Accionistas del Sevilla FC. Foto: Pablo Sánchez

No clasificar para competición europea por primera vez desde la temporada 2012-13 va a suponer un descenso drástico de los ingresos y del límite salarial de LaLiga.

Vienen tiempos difíciles en Nervión en cuanto al tema económico. El curso 2023-24 ha sido el peor en cuanto a puntuación del Sevilla FC en todo el siglo XXI, sumado a una eliminación temprana de Champions League en la que no ganó ningún partido. Un rendimiento tan bajo que obliga a la dirección deportiva a tirar más de inventiva que de recursos. 

Será la primera vez que los de Nervión no viajen por Europa desde la temporada 2012-13. Una nueva realidad para el que hasta ahora era el cuarto presupuesto de LaLiga. Una posición que va a perder a partir de este verano a raíz de la falta de ingresos de las competiciones europeas. Además, el límite salarial de LaLiga también sufrirá un descenso drástico. 

Ya tras el mercado de enero perdió 16 millones en el límite, pasando de 168.700 millones a 152 millones. Según informa ABC, este verano sufrirá una caída en picado aún mayor, llegando hasta los 75 millones. Un descenso a pasos agigantados ya que cabe recordar que a principios de la temporada 2022-23 el Sevilla FC estaba en prácticamente los 200 millones del margen salarial. 

Una reducción de casi la mitad del límite salarial que obliga a Víctor Orta a dar salida a pesos pesados y jugadores con altos salarios. Los primeros que saldrán ya con total seguridad serán Erik Lamela y Óliver Torres. Ambos acaban contrato y no se les ha ofrecido la renovación. Los problemas vendrán a la hora de dar salida a jugadores con altos salarios pero que han dado un rendimiento muy pobre. Adnan Januzaj, Rafa Mir o Joan Jordán llevan varios mercados con la puerta abierta pero en este se antoja imprescindible conseguirles una salida para tener algo de margen. 

La dirección deportiva no sólo tendrá que reducir la masa salarial sino que también está obligada a hacer ventas dolorosas en lo deportivo pero que generen los ingresos que van a perder. En-Nesyri es el mejor colocado para salir dado que sólo le queda un año de contrato y su rendimiento le convierte en el jugador más atractivo de la plantilla de cara a conseguir una buena oferta. 

No hay que olvidar que el Sevilla FC aún debe encontrar un patrocinador principal para su camiseta. Una fuente de ingresos importante que tiene por explotar, pero que ya no será tan lucrativa como habría sido a principio de temporada tras ganar la Europa League y estar en Champions League.

Mencionados en la noticia

Primera División