Que al menos dé sensación de equipo. Caer derrotado, con lo que casi todo sevillista realista cuenta, pero hacerlo con honor, con dignidad, sin encajar una escandalosa goleada haciendo el ridículo. Ganar en el Nou Camp no parece estar al alcance de un Sevilla FC que este año lucha por no descender y que no ha dado, hasta la fecha, la más mínima muestra de ser capaz de lograr una hazaña. Porque una hazaña, un milagro, sería que este equipo cogido con pinzas gane en un campo en el que no ha saboreado un triunfo en los últimos veinte años.
Los de Jorge Sampaoli han sacado un poco la cabeza en este 2023, pero ganando en casa (en su visita al Girona cayó mostrando una imagen lamentable), ante el calor de su gente, y frente a los peores equipos de la tabla. Tres triunfos caseros consecutivos ante el Getafe, el Cádiz y el Elche, que podrán valorarse después del papel que desempeñe ante el Barça. Nueve puntos que ya están sumados, eso nadie los quita, pero que pueden quedar al desnudo y mostrar su verdadera condición de triunfos engañosos.
Para añdir más pesimismo a la previa, están los números de Jorge Sampaoli ante el que hoy es un líder intratable. El técnico argentino nunca le ha ganado al Barcelona, ante el que ha caído en sus cuatro enfrentamientos en su primera etapa en el Sevilla (dos derrotas en LaLiga y otras tantas en la Supercopa de España en la temporada 2016-17).
Para intentar dar la sorpresa, Sampaoli va sumando efectivos. Se quedó en tierra PaPu Gómez, como los lesionados Jesús Navas, Marcao, Alex Telles y Tecatito, pero entran otros dos refuerzos invernales: Bryan Gil y de Pape Gueye, que estarán en el banquillo y que podrían tener sus primeros minutos como sevillistas en el Nou Campo. Sí apuntan a titulares los otros dos fichajes del mercado de invierno: el central francés Loïc Badé y el argentino Lucas Ocampos.
Para hacerle daño al Barça, el Sevilla tendrá que discutirle la posesión de balón, y para ello es muy probable que Sampaoli apueste por acumular jugadores en el centro del campo jugando con un falso nueve, que podría ser Ocampos o Lamela, quien regresa tras cumplir su partido de sanción. Lo lógico, sin embargo, sería que apostase por dar continuidad al internacional marroquí Youssef En-Nesyri, quien ha marcado 6 goles en enero (4 en la Copa del Rey y 2 en el último triunfo por 3-0 contra el Elche).
El once
El once, con el marroquí Yassine Bono indiscutible en la portería, se completaría con una zaga de tres centrales (Badé, Gudelj intercambiando su rol con el brasileño Fernando, según los tiempos del partido, y el neerlandés Rekik); los campeones del mundo con Argentina Gonzalo Montiel y Marcos Acuña actuarán como carrileros; Joan Jordán, Fernando y Rakitic ocuparían la zona ancha; y Ocampos y En-Nesyri arriba, con opciones para Lamela.
El Barcelona, como apunta BeSoccer, está completando un excelente inicio de 2023, en el que ha ganado todos los partidos de Liga (cinco victorias por un solo gol de diferencia), ha conquistado la Supercopa de España y ha superado tres eliminatorias de la Copa del Rey. Tras ganar al Betis este pasado miércoles en el partido aplazado por la Supercopa, el equipo azulgrana aventaja en cinco puntos al Real Madrid, que podría ponerse a dos si los de Carlo Ancelotti ganan al Mallorca en Son Moix.
Xavi ya cuenta con el máximo goleador liguero, Robert Lewandowski, quien regresó ante el Betis (marcando el 0-2) tras haber estado sancionado y es muy probable que sea titular ante el Sevilla. La duda es quién sustituirá esta vez al lesionado Ousmane Dembélé. Ante el Betis, Xavi apostó por reforzar el centro del campo con cuatro jugadores, con Gavi como el centrocampista más orientado a la izquierda, y con Raphinha en la banda derecha del ataque.
Futbolistas como Ansu Fati y Ferran Torres podrían tener su oportunidad de inicio en caso de que Xavi quisiera darle más protagonismo a las bandas, aunque ninguno de los dos delanteros pasa por su mejor momento. La posición que probablemente sufrirá un cambio es la del lateral izquierdo, ya que este sábado Alejandro Balde no entrenó con el grupo a causa de un proceso febril. Así, Jordi Alba regresaría a la titularidad.
Es fútbol y hay que jugarlo. La derrota de los de Sampaoli, sobre el papel, parece garantizada, pero hay mil maneras de caer y los sevillistas, al menos, esperan a un Sevilla que haga honor a ‘la casta y el coraje’ o al ‘nunca se rinde’ de sus himnos. Importa, y mucho, la forma de caer.
Alineaciones probables:
FC Barcelona: Ter Stegen; Koundé, Araujo, Christensen, Jordi Alba; Busquets, Frenkie de Jong, Pedri; Raphinha, Lewandowski y Gavi.
Sevilla FC: Bono; Montiel, Badé, Gudelj, Rekik, Acuña; Jordán, Fernando, Rakitic; Ocampos y En-Nesyri o Lamela.
Estadio: Spotify Camp Nou
Árbitro: José María Sánchez Martínez (Comité de Murcia).
Hora: 21:00