El entrenador del Sevilla FC, Julen Lopetegui, ha analizado en rueda de prensa el partido de este sábado en el Ramón Sánchez-Pizjuán ante el Atlético de Madrid, en el que una derrota puede suponer el fin de su etapa como entrenador en el conjunto de Nervión. Lo hará con Simeone enfrente, también cuestionado: “No tengo una opinión al respecto, es una cuestión intrínseca al fútbol, su trayectoria está fuera de toda duda. El fútbol ha sido, es y será así. Podemos tener una opinión al respecto”, ha comentado Julen, que se ha profundizado en su situación personal y en cómo llega su equipo a un encuentro decisivo.
Centrado en ganar: “Lo único que temo es no conseguir los tres puntos en cada partido. Llevo más de tres años ya, sé lo que hay y sé que la única manera de conseguir resultados es creer, ser constante, determinado y centrarte en lo que puedes controlar. Es lo que hemos hecho y lo que tenemos que hacer. Día a día, partido a partido. ¿Te suena eso? Partido tan importante que hay que centrarse solamente en eso”.
¿Entendería cambio entrenador?: “Entiendo que el equipo está trabajando bien, consolidando el objetivo de mejorar. También somos conscientes de la duración de la temporada y cuando el equipo esté en velocidad de crucero, en la que todos los jugadores ofrezcan su mejor versión, vamos a mejorar sin duda”.
Crecer como equipo… ganando: “Ganar siempre es importante. Siempre es más sencillo seguir creciendo desde la victoria. Un equipo tiene un punto de partido para poder crecer y ganar en carácter”.
Óliver cree que es la persona adecuada para sacar el equipo adelante: “No estoy pendiente de lo que dicen los jugadores. Tenemos un calendario difícil, duro, pero bonito. Tenemos que dar respuesta en cada partido. Tenemos que ser un gran equipo, con mentalidad, carácter y con concentración para conseguir el objetivo que son los tres puntos”.
Técnico con mejores números frente a Simeone: “Yo no le he ganado a Simeone o él a mí. Está muy de moda la estadística, pero hay que interpretarla. Cada partido es un mundo. Cada tres puntos son muy importantes, nos tenemos que centrar en eso. Cuando acaban, el más importante es el siguiente. Es un equipo muy versátil, tácticamente tiene muchas alternativas y estamos centrados en cómo superarles”
La presión de jugar en casa: “El examen es permanente, siempre ha sido así excepto en la pandemia. Yo prefiero tener a mi gente para que nos den ese aliento extra y nos lo van a dar sin lugar a duda”
Cómo llega el equipo: “El equipo está con la ilusión de enfrentarse a un equipo de los grandes, con una plantilla hecha para ganar la Champions y superar el reto de ganar haciendo un gran partido. Hay situaciones diferentes, unos vienen de estar con sus selecciones, otros se han quedado aquí… Estamos tratando de equilibrar situaciones. Unos vienen mejor que otros. Haremos el once que más nos pueda ayudar”.
Acuña, duda hasta que acabe el día de hoy: “Marcos arrastra unas molestias y en función de la evolución decidiremos. No ha podido recuperarse con Argentina, viene desde el Villarreal con molestias, y en estas últimas horas veremos si podemos contar con él”.
Rival diseñado para ganar la Champions: “El Atlético es un equipo con una plantilla diseñada para ganar la Champions, un entrenador fuera de toda duda en cuanto a influencia y rendimiento. Es un equipo capaz de asumir diferentes dibujos y roles, a veces juega con líneas de tres, otras de cuatro… Con jugadores con jerarquía y calidad. Un buen equipo en lo físico, técnico, con calidad y diferentes alternativas tácticas. Tenemos que dar respuesta a todo eso y hacer un gran partido tanto a nivel defensivo como ofensivo”.
Necesita que los jugadores se suban al carro competitivo: “Hay jugadores que para estar a nivel óptimo tienen que jugar minutos competitivos porque eso entrenando no se da, y trataremos de lograrlo lo antes posible”.
Duro calendario “Tenemos la bendita obligación de jugar cada tres días, eso se gana no se regala. Ojalá tuviéramos más recursos, pero necesitamos a Januzaj, Suso, Dolberg, Tanguy.. Todos tienen que apretar porque la competición no espera. Tienen que apretar porque los necesitamos. Hay que apretar y todos poner lo mejor de sí mismos para estar al máximo rendimiento.
Las palabras del seleccionador de Marruecos afirmando que En-Nesyri está enfermo y hay que ayudarle a mejorar: “Youssef no está enfermo, está muy sano. Interpreto que quería darle cariño. Lo hacemos con Youssef y con todos los jugadores”.
La baja de Marcao: “Marcao sigue lesionado y sin el alta médica, cuando la tenga lo veremos. Todavía no ha entrenado, una cosa es el alta médica y otra la competitiva. Cuanto más tiempo pasa, más difícil se hace.
Fernando, una enfermedad que no le ha ayudado a rendir a su nivel: “Ha sido en este parón donde se ha descubierto un tema vírico que afortunadamente ya lo ha superado y está condiciones de crecer y ayudarnos con su liderazgo en el campo”
Sustituto para Fernando: “Entiendo que las declaraciones hay que ponerlas en su contexto. Vino a decir que sabe que es importante para el equipo y si no fuera por esta enfermedad habría podido ayudar más al equipo. Esperemos que ahora que lo ha superado pueda hacerlo”.
La aportación de los canteranos: “Tanto de José (Carmona), como Kike, como el tercer potero, pensamos en ellos no como un parche, sino con la idea de quedarse y tener una continuidad. Que sean de pleno derecho del primer equipo y si juegan más o menos ya lo veremos en función de las circunstancias”.
Las palabras del Papu, que no sabe dónde tendrá su cabeza a un mes del Mundial: “El Papu está al cien por cien con el Sevilla y se han malinterpretado sus palabras. Necesitamos su compromiso y lo va a demostrar no con palabras, sino con hechos, que es lo que necesitamos. Para el Mundial todavía queda mucho”.
Gol de Dolberg: “A Kasper le ha venido muy bien jugar 55 minutos con su selección. Otros han tenido una carga que no es interesante. Han venido todos en buenas condiciones, salvo Marcos (Acuña)”.
Tecatito: “Ojalá se pudiera recupera para nosotros y, por ende, para la selección”.