Atlético de Madrid-Sevilla FC: a recuperar la identidad, desnudo atrás, en un campo ‘maldito’

Edición
Quince años lleva el Sevilla FC sin sumar en un campo 'maldito'. Tres largos lustros han pasado desde que en septiembre del año 2008 lograra el Sevilla un triunfo por la mínima (0-1) en casa del Atlético de Madrid. No parece este sábado el día más adecuado para romper esa lamentable racha, la misma que acompaña al conjunto sevillista cuando se mide a los clubes más poderosos de LaLiga, pero al menos sí debe ser el día en el que los de Jorge Sampaoli recuperen la impronta de equipo.
No recurre a las excusas el técnico argentino para explicar la irregular racha de su equipo, pero podría hacerlo porque rara vez cuenta con opciones para construir un equipo competitivo con jugadores específicos en sus puestos. Contar con un único central para “dos competencias” (LaLiga y la Europa League), como dice el entrenador argentino, invita a que haga acto de presencia la ruina. Para colmo, ennegrece aún más el panorama la baja de Fernando Reges, que se suma a las bajas Marcao, de Loïc Badé y de Karim Rekik al cumplir este sábado en el Metropolitano el primero de sus cuatro partidos de sanción.
Ha cambiado en meses el contexto de un partido en el que Atlético de Madrid y Sevilla peleaban en los últimos años por un puesto de Champions. Los de Simeone, que se convierte con el de hoy en el técnico con más partidos dirigidos en la historia del conjunto colchonero, siguen en esa pelea, a dos puntos del Real Betis y con 17 más que los de Sampaoli, quien aún anda tratando de sacar de la “incomodidad” de la tabla a su irregular equipo.
Con la derrota se cuenta en un estadio nada propicio para el Sevilla, que ni estando en sus mejores momentos lograba ganar en el Metropolitano. Se puede perder, porque el Atlético, pese a sus cinco bajas (Mandava, Sergio Reguilón, Rodrigo de Paul, por lesión, y Nahuel Molina y Ángel Correa, por sanción), está construido para codearse con los poderosos. Pero importa la forma, recuperar la identidad de equipo con la que ha logrado sumar cuatro triunfos consecutivos en casa y con la que se ha metido en los octavos de final de la Europa League.
La declaración de intenciones de Jorge Sampaoli es clara. Lo expresó en repetidas ocasiones en al previa a la cita de esta noche: jugar muy juntos y organizados. Abrirse, llevar el duelo al caos y entregarse a la lucha en campo abierto, equivaldrá a derrota ante un equipo sólido que sabe muy bien a lo que juega, que sabe interpretar los distintos momentos que se dan en un partido y que tiene muchas formas de golpear con la contundencia que tanto se echa en falta en el Sevilla.
Probablemente, al Sevilla le venga mejor jugar hoy lejos de Nervión, apartado de la ansiedad, de los miedos, de la angustia, de la desesperación y del clima de preocupación que respira en unas gradas contagiadas por la crisis institucional y deportiva que atraviesa el club. Porque más que el Atlético, o el Osasuna, el problema es la falta de fiabilidad del propio Sevilla, un equipito cogidito con pinzas que raro es el partido en el que no ofrece un síntoma de descomposición.
En Vallecas logró empatar, cayó en los países Bajos ante el PSV Eindhoven (pero pasó la eliminatoria europea) y ante Osasuna en el Sánchez-Pizjuán regresó el Sevilla caótico y sin identidad, el grupo de jugadores desorganizados en el que cada uno se lanza a la guerra por su cuenta y riesgo.
En defensa, lo dicho, un único central específicio, Tanguy Nianzou, que estará acompañado por Nemandj Gudelj (se pierde su pegada arriba) y por Alex Telles; con Jesús Navas y Marcos Acuña en los laterales. Joan Jordán, baja por una indisposición ante Osasuna, volverá al centro del campo junto a Pape Gueye y, probablemente, Óliver Torres; mientras que Suso y Youssef En-Nesyri pueden completar el once.
En el Atlético de Madrid, Simeone tiene la duda de jugar con Memphis Depay o Álvaro Morata arriba acompañando a Griezmann, según informa BeSoccer, mientras que el resto de la alineación parece definida. También el regreso al 5-3-2 por la ausencia de sus laterales más naturales y la suplencia de Matt Doherty, sin minutos ni ocasiones aún, ni siquiera ahora con la baja de Nahuel Molina, desde su llegada en el mercado invernal. Sí regresa Thomas Lemar al medio campo, sale del once Saúl Ñíguez y se trasladan a los carriles tanto Marcos Llorente, a la derecha, como Yannick Carrasco, a la izquierda.
Jan Oblak, en la portería; Stefan Savic, José María Giménez y Mario Hermoso, en el centro de la defensa; Koke Resurrección, en el medio centro, con Pablo Barrios y el citado Lemar a su lado; y Antoine Griezmann, en la delantera, a la espera de compañero entre Memphis y Morata, completan el equipo titular probable de Simeone, que recupera a Geoffrey Kondogbia, baja en el derbi y suplente en el duelo de este sábado en el Metropolitano.
Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Savic, Giménez, Hermoso, Carrasco; Barrios, Koke, Lemar; Griezmann, Memphis o Morata.
Sevilla FC: Bono; Nianzou, Gudelj, Alex Telles; Jesús Navas, Jordán, Pape Gueye, Acuña; Suso, En-Nesyri y Óliver Torres.
Árbitro: Cuadra Fernández (C. Balear).
Estadio: Cívitas Metropolitano.
Hora: 21.00.