Bono y su futuro: “Los grandes jugadores responden a las necesidades del club antes que a las personales”

Edición
Yassine Bono tiene clara la fórmula para que el Sevilla FC salga de los puestos de descenso: contar con futbolistas comprometidos con su club. Con humildad, con la tranquilidad que le caracteriza en su tono de voz, ha puesto el dedo en la llaga al habar de su futuro en la entrevista concedida en el programa ‘A Balón Parado’ de Sevilla FC TV: “Ojalá esté mucho tiempo en el Sevilla. Es el equipo que me puso en el mapa y estamos pasando por un momento que es complicado, pero es no nos tiene que confundir. El Sevilla seguirá siendo el Sevilla y es un momento. Ojalá podamos salir hacia adelante lo antes posible y ya está. Yo siempre digo que los grandes jugadores son los que se preparan cada día para responder a las necesidades del club que los tiene contratados, antes de las necesidades personales. Cuanta más gente tengamos de ese tipo, seguramente mejor iremos”.
Un mensaje claro para el vestuario y una muestra más de un futbolista agradecido al club que le ha permitido triunfar en el fútbol: “Cuando me empecé a descubrir un poco más a mí mismo y eso es gracias al Sevilla que es el que me puso en el mapa como portero importante a nivel europeo, y es una deuda con el Sevilla, que tengo que darle lo mejor. Cuando vi que podía ir a luchar un poco más arriba pensé que mi objetivo tenía que ser uno de los mejores para muchos años, cinco o seis años, ojalá. Con el trabajo estos últimos años estoy considerado, conmigo mismo no, como uno de los porteros más importantes y eso es un orgullo para un chico que lleva tantos años trabajando. Ahora hay que seguir en esa línea, seguir trabajando y seguir mejorando para seguir estando con los mejores".
El meta internacional marroquí se siente feliz en Nervión: "Sí, soy feliz. Tengo un montón de cosas que me hacen feliz. A veces te pueden pasar cosas que te confunden un poco y que te hacen ver que no lo eres, pero en realidad no hay nada que esté pasando que no te deje ser feliz. No hubiera pensado que habría pasado esto. Tenía el sueño de jugar como profesional, en Segunda o lo que sea, pero no esto. Cada vez me voy descubriendo más, veo que puedo tener la oportunidad de crecer más y soy muy agradecido al destino que me ha tocado.
Su crecimiento deportivo va unido también a un evidente crecimiento emocional. Bono es capaz de adaptarse y sacar una lectura positiva del mal momento que atraviesa el Sevilla: "Estoy hasta agradecido de vivir una situación complicada con el Sevilla porque sé que me va a hacer mejor persona y mejor futbolista. Sinceramente me estimula defender a mi equipo en una situación a la que no está acostumbrada. Me parece todo crecimiento. Buscando buenas energías. Hablo con Iván, con Jordán. Es crear una energía positiva siempre. La fe y la energía positiva es la que te hace ganar. Podemos hablar tácticamente cien mil horas, pero como no haya eso no ganas. En el vestuario lo hay. En Pamplona íbamos perdiendo y por ahí el equipo podía decir tiramos la Copa y ya está. Pero no, el equipo luchó hasta el final, lo empató. Hablando del presente, Osasuna es un equipo que está bien, bien trabajado. El equipo lucho, está dolido después de la derrota, pero sigue cuidando la energía positiva para crecer y, sobre todo, para que vengan resultados".
Bono, además, recibió un mensaje de su excompañero en el Sevilla, Tomas Vaclick, que le emocionó. Se le escaparon, incluso, algunas lágrimas. Vaclick le dijo: "Quiero felicitarte el año que tuviste, fue espectacular. Te lo mereces y te deseo todo lo mejor". A lo que el meta sevillista respondió visiblemente emocionado: "A mí me emociona porque Vaclik es un tipo con el que conviví de cerca y con mucha dificultad salía adelante. Con sus lesiones... Aprendí mucho de él. Su forma de afrontar las cosas… y sigue. Tiene otra lesión y sigue luchando por sueños. La vida es así, tiene que ser así. Yo viví cerca suya y no fue fácil para él. Cuando yo empecé a jugar sentía que no era fácil para él, porque tenía un estatus en el Sevilla, pero a mí me tocaba pelear por lo mío. Fue algo como extraño".
Desde entonces, convirtió a Vaclik en un modelo a seguir: "Yo con él tuve buena relación. Cuando lo veo luchando como luchaba, con los problemas que podía tener físicamente, me veo y digo "tienes que ser agradecido". Mucha gente pelea por vivir esto y no nos podemos quejar. Estoy hasta agradecido de vivir una situación complicada con el Sevilla porque sé que me va a hacer mejor persona y futbolista. Sinceramente me estimula defender a mi equipo en una situación a la que no está acostumbrada. Me parece todo crecimiento. Es crear una energía positiva siempre. La fe y la energía es la que te hace ganar".
Ahora, toca ya pensar en el Elche, otro partido crucial para salir de la zona baja: "No hay tiempo para lamentarse y hay que prepararse ya para el sábado. El vestuario está dolido porque ve que está mejorando en muchas cosas, pero no hubo resultado y eso duele. Tenemos que focalizarnos en el partido del sábado y ganar. Por cómo estamos y por las características de los jugadores, estamos en el camino de ser un equipo que aproveche sus virtudes".
Bono, además, se ha referido al paradón que hizo al Chimy Ávila. Lo ha hecho con su punto de autocrítica: "Estaba muy frío nada más salir y esos centros a pierna cambiada son un peligro. De hecho, así llega nuestro gol. No salí a tapar e intenté achicar al máximo para cerrar el ángulo. Salió así, pero cuando el resultado no se da, al final queda una sensación rara. Puede ser una de las mejores paradas de mi carrera. De una acción táctica mala sale una parada así. Si hubiera salido antes a lo mejor no estamos hablando de esto. Pasarán los años y diré que es un paradón, pero en el momento siempre buscamos que las cosas salgan bien".
A nivel internacional dos aspectos. Por una parte, el objetivo logrado de ser un referente para su país: "Poder darle valor a mi país desde fuera es algo único. Mi carrera está basada en eso. Darle valor al jugador marroquí es algo que me estimuló siempre, para abrirle puertas a los que van a venir después. Yo tenía el sueño de ser profesional, pero no pensé que conseguiría todo esto. Estoy muy agradecido al destino que me ha tocado. Siempre tuve algo de complejo y de respeto, pero poco a poco vas descubriéndote. Trabajando, se puede conseguir”.
Por otro lado, y por último, el Mundial de Catar en el que Marruecos eliminó a España: “Cuando fuimos al Mundial, nosotros siempre tuvimos ese complejo y el entrenador que vino ha desbloqueado eso. Fue algo increíble. Cuando pones fe en algo y trabajas con humildad la pueerta se abre siempre. Si no se abre en algún lugar se abrirá en otro, siempre se abre. Hay vida para todos. El Mundial fue para mí muy intenso y complicado. Venía de una situación difícil a nivel personal, llegas allí y sabes que todo el mundo te está mirando. No fue sencillo, por la concentración, por los partidos... Además, yo nací en Canadá y tenía mucha presión en ese partido. No quería que nos tocara España, pero tocó y me empezaron a llegar muchos mensajes. España es el país que me crio futbolísticamente y le debo mucho. Llegó un momento en el que no me sentía bien ni físicamente y quería escapar. Pero tenía una foto de mi hijo y eso me motivó mucho. Tenía claro que contra España tenía que disfrutarlo, porque esa es la esencia del fútbol".