Diego Alonso: “Me gusta el fútbol combinativo y dominar los partidos desde la presión”

Edición
El Sevilla FC ha solucionado rápido la papeleta del entrenador. El domingo se comunicaba que Mendilibar no seguía en su cargo y en menos de 48 horas ya se nombró al nuevo inquilino del banquillo de Nervión. Víctor Orta se hizo fuerte y prevaleció su apuesta por Diego Alonso sobre el resto de candidatos. El técnico uruguayo ya dirigió ayer su primera sesión de entrenamiento y durante la mañana de hoy ha tenido lugar su presentación ante los medios en el Sánchez-Pizjuán. Diego Alonso se ha mostrado
Sensaciones: “De felicidad y de mucha ilusión. Tengo mucha ambición con el proyecto, con lo que me puede brindar el club. Yo soy positivo por naturaleza y todo lo que he vivido en estas horas es maravilloso”.
Objetivos: “El más importante es el siguiente partido, en el que tenemos que poner el foco. Si tengo que darle más importancia a algo es a la preparación para estar listos para lo que venga”.
Salto a Europa: “Es la primera vez que dirijo aquí pero ya tengo experiencia como jugador. Siempre hay una primera vez para todo. Me he preparado durante mucho tiempo para situaciones como estas. Cuando no entreno estoy en constante aprendizaje. En el año 21 estuve estudiando aquí en España, lo mismo desde que salí de la Selección Uruguaya. Estoy relacionado con lo que pasa”.
Idea de fútbol: “Cada entrenador tiene una idea de como jugar. No me gustaría hacer comparativas y ya cuando nos toque jugar veremos nuestra forma. A mi me gusta el fútbol combinativo y también me gusta dominar los partidos desde la presión. Es algo que veremos en los partidos”.
Plantilla: “Yo soy muy optimista con los jugadores que tenemos. Está equilibrada, podemos jugar de diversas maneras. No hemos hablado aún de posibles refuerzos porque hoy estoy feliz con lo que tengo. Con el pasar de los partidos se podrá ver alguna necesidad pero hoy en día me preocupo en los que tengo y su preparación que es lo más importante”.
Comparación con Simeone: “En el primer nombre nuestro. Cada uno tiene su personalidad y no se puede replicar. Hay que ser auténtico, uno mismo. Me siento alabado con esa comparación. Intentaré ser yo mismo y darle a los jugadores y al club mi impronta”.
Obligación de ganar: ”Ganar no es lo más importante, es lo único. Cuando uno se prepara para ganar es más fácil y cuando pierde sabe porque ha perdido”.
Preparación: “Hoy en día tenemos una cantidad amplia de la plantilla, dos tercios están con nosotros. Cuando vayan llegando con la selección tendremos charlas para acelerar ese proceso. En la Selección estoy acostumbrado ya que también tenía poco tiempo”.
Debut ante Real Madrid y Arsenal: “Partido a partido. Cada uno es una historia diferente. Debutar en Liga tendrá una connotación y en la Champions otra”.
Objetivo en Europa: “La ilusión y la ambición siempre están presentes. Este club es ganador y tenemos que apostar a poder competir. Luego la competencia marcará si podemos llegar a los objetivos”.
Plantilla: ”La salida para un grupo de un entrenador que es querido es dolorosa. Les vi con ánimo para salir adelante y eso era lo que quería escuchar”.
Aprovechar de Mendilibar: “Había cosas que me gustan. Presionaban muy bien, su agresividad. Los entrenadores tenemos una herencia del entrenador anterior y no hay que arrasar con todo. Las transiciones ofensivas también me gustaban”.
Situación del equipo: “Aunque parezcan parecidas son distintas en cada lugar. Para imponer una idea el convencimiento es lo más importante. Yo estoy convencido de la ambición de los jugadores, del club. Entiendo que la solución ante la adversidad es el trabajo”.
Decisión: “Mi familia en la decisión ha tenido poco que ver. Jamás he tomado una decisión porque ellos me dicen que lo que tenga que hacer ellos me acompañan. He tenido otras propuestas pero siempre he buscado una opción como esta. Un club con gran ambición. Estoy muy feliz de estar aquí”
Navas y Ramos: “Son líderes naturales y tienen para aportar dentro y fuera del campo. Siguen demostrando su ambición por ganar y eso es un ejemplo para los jóvenes. Es un lujo poder contar con ellos”.
Trato con los jugadores: “Yo creo que te tienes que relacionar con todos. Uno tiene que conocerlos, saber qué sienten. No se puede hablar igual con todos porque cada uno siente de una forma diferente. He tenido la posibilidad de trabajar en Uruguay con jugadores super top y es muy fácil trabajar con ellos porque siempre quieren ganar”.