El Sevilla reduce en 8,5 millones su límite salarial

Edición
LaLiga ha anunciado en la tarde de este lunes el Límite Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) de todos los equipos de Primera y Segunda División tras el mercado invernal. Esta cantidad es el conocido como límite salarial, que representa la cantidad que cada club puede gastar como máximo en su plantilla dependiendo de sus ingresos y sus gastos.
Esta suma económica incluye los sueldos de la plantilla inscribible (jugadores y cuerpo técnico) y de la no inscribible (filial, cantera, etc.); y se efectúa calculando la diferencia entre los múltiples ingresos y los gastos estructurales. Con este control, LaLiga obliga a los clubes a someterse a su control económico, pues si un club define un límite de coste de plantilla peligroso para sus finanzas, este organismo lo puede modificar, aunque los clubes no tienen por qué llegar al tope del LCPD.
Tras esta breve introducción para poner en contexto la noticia, se debe mirar con perspectiva el comunicado de LaLiga. El Sevilla FC ha visto cómo su límite salarial se reducía con respecto al pasado verano de 199.855 a 191.356 millones de euros, después de los distintos movimientos que han tenido lugar en este pasado mercado invernal.
Los hispalenses son el segundo equipo cuyo LCPD se ha visto más mermado, por detrás de un Atlético de Madrid al que le han reducido 25 'kilos' su límite salarial. El combinado blanquirrojo, pese a su caótico inicio de temporada, se mantiene en los 'puestos Champions' de esta clasificación, con Real Madrid y FC Barcelona como primero y segundo, seguidos del ya mencionado Atleti.
Este acontecimiento puede tener dos lecturas distintas, una desde cada punto de vista. Lo positivo es que el Sevilla se ahorra unos 8,5 millones de euros, algo que no viene nada mal a las ya castigadas arcas blanquirrojas, además de haberse quitado de encima a algunos futbolistas que cobraban mucho y no aportaban apenas nada al equipo.
Lo malo es el retroceso que se puede decir está sufriendo el combinado de Nervión. Tras haber tenido este verano el mayor límite salarial y presupuesto de su historia, algo que suele ser sinónimo de éxito, el Sevilla no ha sido capaz de luchar en la parte alta de la tabla. De hecho, los andaluces siguen peleando por alejarse de un descenso que se mantiene rondando pese a la aparente mejoría de los pupilos de Jorge Sampaoli tras el parón del Mundial.
Con 8,5 millones menos de límite salarial, el Sevilla debe centrarse en volver a los puestos donde se había asentado durante este siglo XXI. La directiva hispalense, junto a la dirección deportiva que encabeza Monchi, deben ponerse las pilas de cara a una temporada 2023/2024 que, pese a ser aún algo lejano, se antoja fundamental para ver qué ocurrirá en el futuro inmediato del combinado blanquirrojo.