Fallece el ex jugador del Sevilla FC Cantudo, delantero canario de la década de los setenta

Edición
El Sevilla FC ha informado del fallecimientos en el día de ayer del ex jugador del conjunto sevillistas Antonio Manuel Cantudo. En su medios oficiales, el club indica que ha fallecido “a los 71 años el que fuera delantero sevillista entre 1974 y 1977, Antonio Manuel Cantudo. Nacido en Santa Cruz de Tenerife en agosto de 1951, Cantudo llegó al Sevilla FC con 23 años, tras sobresalir en la faceta anotadora en el equipo de su ciudad, el CD Tenerife. Lo hizo en el verano de 1974, con el objetivo de recuperar la máxima categoría y con Roque Olsen en el banquillo.
Tras lograrlo en esa primera temporada, completó dos temporadas más en Primera como sevillista, la última de ellas dirigida por Luis Cid Carriega. En total, disputó 78 encuentros entre Liga y Copa, convirtiendo once goles antes de marcharse traspasado, en el verano de 1977, al Deportivo de La Coruña, equipo en el que colgaría las botas tres años más tarde. El Sevilla FC, desde todos sus estamentos, quiere trasladar su más sentido pésame a sus familiares y allegados. Descanse en paz”.
Costó 12 millones de pesetas
Según indica el blog ‘Yo jugué en el Sevilla FC’, “el ímpetu y la fortaleza física cuajaron la mezcla adecuada para que Antonio Cantudo (Santa Cruz de Tenerife, 1951) se hiciera merecedor de una oportunidad entre los grandes del fútbol español. La trayectoria futbolística de Cantudo estuvo marcada por un hecho singular: en julio de 1974 se convirtió en el fichaje más caro realizado por el Sevilla FC a lo largo de sus 69 años historia. Un total de 12 millones de pesetas [72.121 euros] pagó la entidad andaluza por hacerse con sus servicios, además de una ficha de un millón de pesetas [6.000 euros].
Con anterioridad, Cantudo estuvo cedido un año en el Talavera de la Reina y luego participó en 1971 en el ascenso del CD Tenerife a Segunda División, después de tres temporadas en Tercera, y estuvo a punto de hacerlo también a Primera División, en el curso 73/74. En esta última temporada marcó 11 goles (cuatro de ellos, en un mismo partido, ante el RC Deportivo), cifra que llegó a superar dos años antes en el Talavera, de Tercera, donde jugó por obligaciones militares.
Su laborioso desempeño en Primera, cifrado en 55 actuaciones, no se vio correspondido con el éxito goleador esperado. Su primera diana fue ante la UD Las Palmas, en septiembre de 1975. Con posterioridad fue traspasado al RC Deportivo, donde cuajó una primera campaña notable, con diez tantos en 36 partidos. Dos años después sufrió el descenso a Segunda División B”.