Jorge Sampaoli: “Vamos a jugar un partido contra nosotros mismos”

Edición
La lucha por la permanencia pasa por el Ramón Sánchez-Pizjuán durante el próximo mes y medio de competición. Los de Nervión recibirán y visitarán próximamente a rivales directos en encuentros que determinarán el devenir del conjunto dirigido por Jorge Sampaoli en este liga 22/23. El primer asalto será ante el equipo indálico, la UD Almería, que viene mostrando la peor cara a domicilio de toda la competición, no habiendo ganado ni un partido lejos del Power Horse Stadium. No obstante, Sampaoli ha evitado hablar sobre los problemas del rival para dar importancia a los déficits de su propia plantilla.
El Almería, el peor visitante de LaLiga, pero el Sevilla juega contra sí mismo: “Nosotros vamos a jugar un partido contra nosotros mismos. Si jugamos con ansiedad, con desorden… el sentimiento que tiene un jugador cuando esté tensionado es que quiere que todo termine rápido, ganar rápido el partido e irnos rápido. Y eso no va a pasar. Va a ser todo muy trabajado, muy costoso, de mucha intensidad. No va a pasar lo que uno espera que pase. Para eso debemos tener claro el partido y definirlo desde esa realidad”.
El peligro del Almería: “Esperamos que sea un partido de control. Si jugamos en el descontrol ya sabemos lo que nos va a pasar. Todo el tiempo decimos que por mis características como entrenador y las características de la plantilla necesitamos el juego como argumento de consolidación. El juego posicional nos puede dar herramientas para generar eliminaciones y llegar al campo rival con ventaja posicional sobre el rival y con mucha gente. Sin control y en partido de ida y vuelta, cualquier equipo establecido para jugar de esa forma, te va a dañar y dependeríamos exclusivamente de la eficacia o no del rival. Nosotros tenemos que depender de nuestro comportamiento colectivo desde el juego”.
Su gran preocupación, que el equipo tenga el control y esté junto: “Lo que me preocupa es el no juego, cuando no puedes jugar empiezas a competir. Y la competencia es disputar segundos balones, correr espacios grandes… Nosotros ese tipo de partidos siempre le digo a los futbolistas que yo no adhiero personalmente y creo que siempre debemos tener el control. Cuando tomamos la decisión de jugar el partido como en el primer tiempo del jueves, sin ningún control de salida posicional, la pelota fue muy rápido y venía más rápido, pero con rivales. Eso genera siempre una readaptación a la composición defensiva que es tardía. La idea es que este bloque defienda como un bloque junto. Si no podemos o no somos capaces de juntarnos con el balón, tenemos que juntarnos organizativamente en otro lugar. Los grandes conflictos que tiene el equipo hoy son, evidentemente, en campo propio”.