La maldición del '22' en el Sevilla FC

Edición
El conjunto nervionense no atraviesa un buen momento. Pese a pasar de ronda en Copa del Rey, el Sevilla FC deberá solucionar muchas cosas en el mercado, incluida la salida de Isco Alarcón. El malagueño llegó a la capital andaluza en agosto y fue presentado con honores en el Ramón Sánchez-Pizjuán, pero su transcurso no ha sido el esperado. El ex del Real Madrid adoptó el dorsal '22' a su llegada, un número plagado de desilusiones y malos rendimientos a lo largo de la historia del club hispalense.
Los más destacados son dos de los cuatro antecesores de Isco Alarcón. En la temporada 2021/22 -de enero a junio- el encargado de llevarlo fue Anthony Martial. El ariete francés llegó cedido del Manchester United y su paso por Sevilla no le sirvió para renacer futbolísticamente. Le costó adaptarse y, cuando estaba mejorando, se lesionó. En total disputó 12 partidos, en los que anotó un gol ante el Dinamo de Zagreb, en Europa League. Tras el final de su préstamo, regresó a la Premier y no dejó nada para el recuerdo en la afición sevillista, salvo una enorme desilusión.
En el verano de 2015, tras una operación larga, aterrizó en Nervión Yevgen Konoplyanka. El ucraniano no llegó a promediar malos números, pues anotó 8 goles en 52 partidos dicha temporada. Sin embargo, tras un gol en la Supercopa de Europa en la 2016/17 se marchó al Schalke 04. Otro jugador que venía con el cartel de gran promesa y acabó saliendo por la puerta de atrás. También llevó el '22'.
Desde que comenzó el segundo milenio, hasta doce jugadores han llevado el dorsal '22' en el Sevilla FC. El primero de ellos fue Javi Casquero, quien defendió la camiseta nervionense 155 partidos. En su recuerdo queda una sensación de jugador de club, siempre cumplía.
Tras él, Fernando Sales adoptó el número durante una temporada, al igual que Arouna Koné. En la 2008/09 y 2009/10 se lo cargó Romaric, un jugador muy talentoso que nunca terminó de cuajar. En la 2010/11 volió a coger el '22' Arouna Koné y ya durante la temporada siguiente el elegido fue Geoffrey Kondogbia, que se marchó tras una espléndida campaña.
Tras ellos, Stéphane Mbia, Aleix Vidal, Konoplyanka, Franco Vázquez, Idrissi, Martial y recientemente Isco fueron los portadores del dorsal. De ellos, únicamente el Mudo tuvo una carrera más longeva en Nervión -198 partidos y 26 goles-, aunque también fue criticado durante su estancia.
En definitiva, el '22' es un dorsal que continúa con una maldición en el Sevilla FC. En enero se sabrá quien acaba portándolo hasta, mínimo, final de temporada, aunque sus dos antecesores no fueron capaces de estar más de seis meses en Nervión.