Los máximos goleadores del Sevilla FC, un duro reflejo de la realidad

Edición
Hablar de gol en el Sevilla FC es hacerlo sobre una ausencia objetiva. El conjunto nervionense suma un total de 14 tantos en la temporada 2022/23 -siempre en LaLiga-, unos datos que reflejan un problema mayúsculo. Además, los delanteros no suelen ser los que los meten.
En Nervión, desde la etapa de Julen Lopetegui -obviando, quizás, a Lucas Ocampos en la primera temporada y dos meses de En-Nesyri- nadie ha sido capaz de desmarcarse como el delantero titular. Muchas dudas, poco acierto y, sobre todo, casi nula presencia en el arco rival. Esto también le está pasando al actual Sevilla FC, dirigido por un Jorge Sampaoli que poco puede hacer con la plantilla que tiene disponible.
La objetividad se consigue a raíz de datos y los del cuadro hispalense son un drama. En la temporada 2022/23, los máximos goleadores son Óliver Torres y Erik Lamela, ambos con tres tantos. Tras ellos, completan la lista Rafa Mir, Gudelj y José Ángel Carmona, con dos; y Kike Salas y Karim Rekik, con uno. Es decir, tan solo un delantero en una tabla con solo siete anotadores distintos.
Entre los tres delanteros (Rafa Mir, En-Nesyri y Dolberg) han participado en tres goles, mientras que Kike Salas y José Ángel Carmona han estado relacionados directamente en cinco. Es una obviedad que el Sevilla FC necesita gol... y delantero.
Si en el fútbol se dice que una portería a cero no es solo 'culpa' del portero, en la rival pasa lo mismo. A los delanteros del Sevilla FC se les critica, y con razón, por la casi nula aportación a la cuota goleadora del equipo. Sin embargo, no solo Rafa Mir, En-Nesyri y Dolberg están negados de cara a puerta.
Otro de los grandes problemas que lleva arrastrando el cuadro nervionense desde temporadas atrás es el aporte ofensivo de la segunda línea. Es cierto que Óliver Torres y Erik Lamela lideran la tabla de máximos goleadores, pero apenas con tres cada uno. De hecho, cuatro de los anotadores del Sevilla FC pertenecen a la línea defensiva: Nemanja Gudelj, José Ángel Carmona, Karim Rekik y Kike Salas.
Jorge Sampaoli, a través de su idea de juego, está logrando que piezas como Óliver Torres o Erik Lamela tengan más presencia en área rival. Juegan cerca de la portería contraria y eso les gusta, pero las cifras siguen siendo demasiado bajas. Además, jugadores como Ivan Rakitic, Joan Jordán o Papu Gómez ni siquiera aparecen en la lista. La segunda línea también preocupa, entre otras cosas, por lo bien poblada (numéricamente) que está y la imposibilidad de reforzarla en el mercado si no sale alguien.
El Sevilla FC y su drama con el gol: nada nuevo, pero muy preocupante.