Los nombres propios del mercado y las razones por las que Monchi no le ha fichado a Sampaoli un goleador

Edición
Ha comparecido Ramón Rodríguez Verdejo, Monchi, durante una hora ante los medios de comunicación y ha tenido tiempo para ofrecer su punto de vista sobre muchas de las informaciones que se han publicado durante el ya pasado mercado de invierno. Las ofertas por En-Nesyri, las “ha habido de Alemania, Francia e Inglaterra”; el temprano interés por Bryan Gil; el problema físico que impide el fichaje de Reine-Adélaïde; el tratamiento conservador que Acuña se está realizando “en Francia” y las quejas del argentino al no sentirse respaldado por el club; la situación real de Suso y Papu Gómez; la salida de Isco, al que desea “todo la suerte del mundo”; la oferta realizada por Gattoni “que no ha sido aceptada por San Lorenzo”; la sanción que podría dejar a Pape Gueye cuatro meses sin jugar; la lista de la Europa League; y las ofertas de un club “turco y otro catarí” que se han recibido, y que “no interesaban ni al jugador ni al Sevilla”, por Januzaj.
Las ofertas que han llegado por En-Nesyri desde tres países diferentes: “Es verdad que ha habido mucho movimiento en torno a él. Ha habido ofertas de Alemania, Francia e Inglaterra, pero ni al club ni al jugador les ha satisfecho. Seguimos confiando en Youssef. Espero que sea el Youssef de este arranque de año, que sea determinante y que marque muchos goles”.
Las razones por las que no ha fichado al delantero de “20 goles” que le pidió Sampaoli: “Nosotros tenemos dos delanteros, En-Nesyri y Rafa Mir. El míster a veces juega con falso nueve, ha jugado con ‘Coco’ (Lamela), con Suso, con Lucas (Ocampos)… ¿Cuánto vale un delantero que meta 15 goles? ¿30 millones de euros? Y nadie te garantiza que los vaya a meter. Te puedo contar un montón de delanteros por los que se han pagado 50 ó 60 millones de euros y no marcan goles. El fichaje más caro de la historia del club costó 23 kilos, y en una circunstancia en la que no tenemos mucho limite salarial, ni estamos en la abundancia económica… pensar que yo voy a traer a un delantero que asegure goles sin muchos argumentos… Es confiar mucho en mí. Creíamos que había otras prioridades. Vamos a confiar en los que tenemos, en que recuperen su capacidad goleadora. Youssef metió 25 goles una temporada y Rafa Mir también hizo 15. Son jugadores que hacen goles y confiemos en que puedan hacerlo con otra forma de jugar del entrenador, con su nuevo sistema. Todos los equipos necesitan gol y todos los compran. Con los mimbres que hemos tenido, hemos hecho el mejor cesto posible”.
Bryan Gil era una prioridad desde el mes de diciembre, pero había que esperar: “Podéis hablar con Fabio Parati, director general del Tottenham. Yo hablo con él de Bryan a principios de diciembre. Es un fichaje importante porque él sabe quién es el ‘Pichón’ (Rafael Becerra, utilero del club), sabe dónde vestirse, no busca casa… son detalles importantes para un mercado de invierno porque no hay tiempo para la adaptación. Ellos tenían lesionados y el único condicionante era que tenían que buscar un sustituto. En cuanto ha llegado Danjuma, han cumplido con su palabra”.
El duro descarte de Reine-Adélaïde por sus problemas físicos; no cree que sea un fallo de la dirección deportiva: “Todo es cuestionable. Somos más papistas que el Papa. No podemos llevar algo negativo a algo que, para mí, es positivo. Detectamos un problema que le impide rendir al cien por cien. Le tengo que decir gracias por todo, y a nadie le recomiendo tener que pasar por ahí. Pero es nuestra obligación. Hay que tomar una decisión después de un examen médico. Se analiza una lesión que, según nuestros médicos, le va a impedir que rindiera al cien por cien en el corto plazo. Yo me he puesto muy contento cuando me he enterado que ha firmado por el Troyes”.
Marcos Acuña, su queja al no sentirse respaldado por el club, y la recuperación de su lesión en Francia: “Marcos está en Francia intentando mejorar todavía su situación. Es una puesta a punto, un especialista en tema de pubalgia. No tiene nada que ver el Marcos de ahora con el de antes del Mundial. Está a un gran nivel físico y técnico. Si él consideró que se quedó solo yo lo respeto. Tal vez fue algo más de redes sociales o de vosotros. El club siempre lo ha respetado, nunca ha estado en el mercado y nunca lo hemos querido vender. Es un jugador fundamental, clave”.
La imposibilidad de sacar a Suso, no ha habido ofertas por él, y a Papu, al que ha querido un club brasileño: “A veces la rumorología es mayor que la realidad. Con Suso lo que queríamos era esto, que recuperara su nivel. Este es el Suso que queremos porque es de los jugadores con más calidad de la plantilla. Y Papu tiene una lesión de tobillo más importante de lo que pensábamos. Ha habido interés por Joan, por Óliver, por Karim… ¿Ha habido interés de equipo brasileño por Papu? Pues sí, pero ni a él ni al club nos ha interesado”.
La situación de Januzaj, por el que hubo ofertas de un club turco y otro catarí: “Januzaj fue una incorporación de verano que no ha tenido continuidad ni con Julen ni con Sampaoli. Creo que es un chico con posibilidades, pero necesita jugar. Hubo un club turco y uno catarí, pero ni al jugador ni al club nos ha interesado. Si no sale se quedará para intentar recuperar el nivel, para mí importante, que tenía en la Real”.
Hubo oferta, no aceptada, por Gattoni, quien ocupa plaza de extracomunitario y ahora no tiene cabida en el plantel: “En cuanto a Gattoni no podemos creernos todo lo que se cuenta. A día de hoy no tiene pasaporte comunitario, por lo que no tiene cabida. Tenemos a Montiel, Marcao y Acuña. Es verdad que lo hemos seguido, que tiene una trayectoria importante, y es verdad que se hizo una oferta a San Lorezno que no ha sido aceptada. Ya veremos qué pasa, porque acaba contrato, y qué haremos”.
La sanción que podría dejar a Pape Gueye cuatro meses sin jugar: "Es verdad que tiene una sanción, que hay un fallo en una primera instancia que se sanciona al Olympique y al jugador, pero está recurrida, tiene la cautelar y por eso está compitiendo. Todas las fuentes que hemos consultado nos dicen que, si al final hay una sanción en el siguiente tribunal, sería para después de junio y son moderadamente optimistas. Y se puede recurrir. El club se ha cubierto también jurídicamente. Está previsto".
Los perfiles de Reine-Adélaïde y Pape Gueye, diferentes para el centro del campo; y lo que aporta la opción de Bryan Gil: “Hay muchos nombres que se han publicado y que son verdad. Hemos trabajado con los dos perfiles, uno de 8 y otro de 6, porque Jordán puede jugar en ambas posiciones. Sí es verdad que estábamos buscando un jugador con físico. Y el míster quiere que pueda jugar de 8 y en perfil de zurdo. Y eso lo tiene Gueye. Bryan nos aporta algo muy importante, que es tener un jugador más en la lista UEFA, que no es moco de pavo. Y sólo podemos hacer tres cambios en la lista UEFA. Dos de ellos ya están en la plantilla, Corona y Óliver. Óliver se lo ha ganado y, además, tiene que estar formado en un club español. Yo no voy a tirar la Europa League y tengo que tener una plantilla para enfocar la Europa League de la mejor manera posible”.
Su buena relación con Jorge Sampaoli: “Somos dos tipos con una relación muy fuerte. Él es un tipo ambicioso, habría que ficharle a 36 jugadores, pero él sabe los inconvenientes que había. Para traer siete había que sacar a otros siete. Hay gestiones que son responsabilidad de un director deportivo y otras que no. No puedo tirar por un precipicio a los que no quieren irse. Son activos y hay que recuperar su rendimiento. Cómo se pueden sacar a jugadores que no se quieren ir o por los que no llegan ofertas”.
La de la Europa League está decidida, pero la conocerán antes los jugadores: “Yo sé cómo va a ser la lista, pero hasta mañana no se presenta y al haber unos damnificados ellos tienen que enterarse primero. Sampaoli ha hablado con todos, es algo habitual. Yo siempre digo en las charlas que doy que, si el entrenador y el director deportivo coincidimos en que nos gusta un determinado jugador, no te compliques, trae a ese. Tenemos que intentar rellenar ese hueco mental de perfil que el entrenador cree que le falta. Para mí es mucho más acertado traer a un jugador que conoce el entorno porque no hay tiempo para que se adapte”.
No hubo problemas personales en la salida de Isco: “Fue un tema deportivo, de rendimiento. A nivel personal nada, le deseo toda la suerte del mundo y que encuentre equipo. Ayer creo que no pudeo cerrarse lo del Unión Berlin”.
February 1, 2023