Malos precedentes del Sevilla contra equipos neerlandeses en Europa League

Edición
El comienzo de la Europa League se cierne sobre el Ramón Sánchez-Pizjuán, y en el Sevilla FC saben que es la opción más real para disputar competición continental la próxima temporada. Con el PSV Eindhoven como rival a batir, los hispalenses deben tratar de revertir los malos números que cosechan ante rivales de los Países Bajos, ante los que sólo han conseguido una victoria en tres encuentros.
El AZ Alkmaar es el primer equipo neerlandés que se enfrentó a los blanquirrojos en su carrera europea. Los neerlandeses hicieron historia no sólo por eso, sino por ser el primer equipo que conseguía una victoria en competición continental como visitante en el Ramón Sánchez-Pizjuán.
En la temporada 2006/2007, año posterior a la consecución de la primera Copa de la UEFA, el Sevilla cayó en casa por 1-2 ante el combinado 'Kaaskoppen'. Arveladze anotó dos tantos, uno de ellos en el tiempo extra, para darle los tres puntos a los suyos en el Grupo C, remontando el tanto inicial de Chevantón desde los 11 metros.
Tuvieron que pasar ocho años para volver a ver un equipo neerlandés en el césped hispalense. El Feyenoord aterrizó en Nervión en la primera jornada de la fase de grupos correspondiente a la Europa League 2014/2015, sucumbiendo ante un Sevilla que venía de levantar el entorchado continental. M'Bia y Krychowiak hicieron las delicias de la parroquia sevillista, consiguiendo así la primera y única victoria ante un equipo neerlandés de la historia.
Tras esto, el conjunto dirigido en aquel entonces por Unai Emery cayó derrotado por 2-0 en el Stadion Feijenoord con goles de Toornstra y El Ahmadi, en una temporada que terminaría con los andaluces proclamándose campeones en Varsovia ante el Dnipro.
Lo bueno es que el Sevilla ganó la Europa League las dos veces que se enfrentó ante conjuntos de los Países Bajos. Lo malo, que los datos no son nada positivos de cara al duelo frente al PSV. La delicada situación en Nervión invita a andar con pies de plomo, pero la afición del combinado hispalense sabe que regresa a su competición fetiche, además de que soñar sigue siendo gratis.