Para Del Nido Carrasco, “no hay motivos para resolver un pacto con vigencia hasta 2027”

Edición
“El pacto de 2019 tiene vigencia y puso fin al coqueteo con los llamados ‘Americanos’. Y además está el derecho de las minorías y no se pueden cesar a los miembros del consejo de administración. Va a ver estabilidad. Si después de muchos años fuimos capaces de suscribir un pacto de socios con una vigencia de ocho años… No tiene sentido firmar uno nuevo cuando hay uno en vigor hasta 2027. Cuando llegue el momento, nos podemos sentar a hablar. Sería como casarme cuando ya estoy casado. Yo no quiero contradecir lo que diga un tercero, en este caso mi padre, pero si me pregunta a mí si existen motivos de incumplimiento del pacto, mi opinión es que no hay ningún motivo para alegar que el pacto debe resolverse”, ha comentado el vicepresidente del Sevilla FC, José María del Nido Carrasco, en la SER, refiriéndose a la guerra accionarial que se vive en el conjunto de Nervión.
Del Nido Carrasco no quiere hablar de su padre, pero lamenta que el club este judicializado: “Lo que tenga que ver por el respeto a la figura paterno, no voy a hablar. La relación personal me gustaría que quedara en la esfera privada. De todo lo demás, podemos hablar. Pese a que soy abogado de formación, no soy quien lo lleva y como sevillista me entristece que el club esté judicializado. En 2019 se firmó el pacto con los máximos accionistas, también con el apoyo de la familia Carrión, y ahora todos deberíamos volver a ese pacto para ayudar al Sevilla a salir de la situación en la que se encuentra”.
El vicepresidente primero no cree que la situación deportiva del equipo esté directamente relacionada con la ‘guerra accionarial’: “¿Si afecta al rendimiento? No creo que un equipo gane o pierda partidos por factores externos, pero la guerra accionarial no trae nada bueno a la entidad. No ayuda absolutamente nada. Todos los sevillistas deberíamos tener altura de miras y arrimar el hombro para salir de este momento delicado”.
A ello ha añadido que “cada vez que en el campo se grita Pepe Castro dimisión yo siento que se me está gritando a mí porque me siento partícipe de su gestión, y esas críticas me corresponden. El problema del Sevilla es que está ganando muy pocos partidos. En 2013, tenía cifra de negocio de 50 millones de euros y en 2022 era de 195 millones de euros. En 2013 teníamos 85 millones de ingresos, y en el 2022, 235 millones de euros en el 2022. Nunca antes habíamos superado los 200 millones de ingresos. Menos los dos años de la pandemia siempre hemos generado beneficios. Desde el año 2013 al 2020 se han generado 75 millones de euros de fondos propios, y tenemos más fondos propios que en el 2013”.
¿Continuará Monchi y será él el próximo presidente del Sevilla FC?: “Yo no he dicho que Monchi esté dubitativo en si va a seguir o no. A nosotros nos ha transmitido que tiene las mismas ganas de trabajar que el resto. ¿Seré el próximo presidente? Ahora mismo, como he dicho con Monchi, no es el momento de hablar. En noviembre de 2023 habrá que designar quién será el próximo presidente del Sevilla, pero ahora hay que disfrutar de la Europa League y tratar de sacar el máximo de puntos posibles en LaLiga”.
En los últimos 18 años hemos jugado 20 finales y hemos ganado 10 títulos. Hemos fichado jugadores y hemos metido la pata, pero los buenos resultados lo han ocultado. Es un bulo más que una realidad que nuestra relación (Monchi-Castro-Del Nido Carrasco) no sea la de siempre. Como está el equipo no es oportuno hablar del futuro de nadie. Todos debemos poner nuestra mejor versión y cuando acabe la temporada hablamos. Como está el equipo todos debemos estar al 200% al servicio del Sevilla FC”.