Pepe Castro: “¿Descomposición de club? Somos un ejemplo de gestión en España y en Europa”

Edición
La destitución de Julen Lopetegui y la llegada de Jorge Sampaoli ha dejado al descubierto ciertas diferencias de criterio en la Comisión Ejecutiva del Sevilla FC. Monchi, que incluso bajó al campo para fundirse en un abrazo con Lopetegui pese a que él ha sido uno de los que ha decidido que su etapa había llegado al fin, ha aguantado a Julen más de lo que merecía, a la vista de los resultados. El presidente, Pepe Castro, por su parte, ha tenido que aguantar las críticas de una afición que ha pedido su dimisión, pese a que la máxima responsabilidad deportiva recae sobre Monchi.
A la disparidad de criterios se ha referido Pepe Castro en la rueda de prensa que ha ofrecido junto a Monchi tras la presentación de Jorge Sampaoli como nuevo entrenador del Sevilla FC, pero ha dejado claro que eso no pone de manifiesto que el club esté en descomposición: “Malo sería que no hubiera opiniones diferentes. Hay momentos en los que hay que tomar decisiones desagradables, pero necesarias. Es normal que haya diferencias. Discutimos y es lógico. Yo pido que vayamos todos en la misma dirección. Pero no hay descomposición del club. El club, con 450 empleados, está muy mal en el aspecto deportivo, pero no es verdad que haya descomposición. Las críticas las asumo, yo el primero. Soy el responsable, pero trabajamos mañana, día y noche. En lo deportivo, es una realidad, pero somos ejemplo en la gestión y en lo deportivo en España y en Europa. En lo deportivo, asumo todas las críticas, tenéis toda la razón”.
Castro, contento con la llegada de Sampaoli (“ha estado dispuesto a venir. La valoración es positiva. Ya está aquí y lo que deseamos es que se reviertan los resultados”), entiende las duras críticas de la afición pidiendo su dimisión: “Es lógico que la afición esté enfadada y es lógico que lo exteriorice. No me gusta que me griten, pero lo que queremos es que el equipo gane. Es un entrenador que conocemos y hay que trabajar. Lo que queremos es dar alegrías a los aficionados. Y somos los mismos. La sociedad tiene que seguir creciendo y la gente tiene que volver a ver victorias y buen fútbol”.
De poder luchar por LaLiga, a estar a un punto del descenso. Quedan muchos puntos por jugar y Pepe Castro se muestra optimista y abre la puerta a realizar refuerzos en el mercado de invierno: “El Sevilla era, es y seguirá siendo un club ambicioso. Ese invierno, cuando veíamos las opciones de luchar por el primer puesto, hicimos un sobreesfuerzo y se ha notado en las arcas del club. Pero cuando haya que hacer un esfuerzo, lo haremos para generar ilusión y hacer feliz a la gente, aunque también haya que conseguir resultados positivos en la parcela económica. Vamos a aspirar a lo máximo. Al Barcelona y a otros equipos les ha pasado lo mismo. Puede ocurrir que nos equivoquemos, pero queda mucho tiempo”.
En cuanto a la presión que ejerce José María Del Nido, quien habla de la mala situación económica del Sevilla y está tratando de aprovecharse del mal momento deportivo del equipo para forzar su vuelta, Castro ha sido contundente: “Muchos clubes quisieran estar en la situación económica que se encuentra el Sevilla, pero no voy a contestar a nadie (refiriéndose a Del Nido). Mis cinco sentidos están en revertir la situación. Llevo aquí sólo 26 años. En mis nueve años siempre nos hemos clasificado para jugar en Europa y siempre hemos estado con superávit. Me siento muy fuerte y después de hablar con Sampaoli, mucho más. No tenemos chequera para ganar sin estar todos unidos. El primero que sufre soy yo porque soy sevillista y llego a mi casa y me encuentro a mi hija enfadada”.