Un exigente calendario antes del Mundial

Edición
Julen Lopetegui ha conseguido salvar el puesto antes del parón internacional que estamos viviendo. No sabemos si ha sido por no perder en tres encuentros consecutivos fuera de casa, si es porque Monchi no le encuentra un sustituto o porque en la cúpula de Nervión han decidido confiar en él para revertir la mala dinámica de un equipo que ha empezado la temporada sembrando muchas dudas. Sea por la razón que sea, el de Asteasu dirigirá al Sevilla tras este parón.
El curso acaba de empezar y, además de quedar un mundo para que finalice, muchos confían en que el atípico Mundial que viviremos en noviembre servirá como una "pretemporada" para el cuadro blanquirrojo. Sin embargo, el calendario del conjunto hispalense pondrá al equipo a prueba en varias ocasiones antes de la cita intercontinental más grande del año.
Octubre empezará bastante fuerte para el Sevilla, que recibirá el día uno al Atlético de Madrid en el Ramón Sánchez-Pizjuán. Los colchoneros vienen heridos tras caer en el derbi de Madrid, y serán, como de costumbre, un rival difícil para conseguir la primera ansiada victoria en casa. Tras esto, el feudo hispalense será testigo de su, por ahora, penúltimo encuentro de Champions del curso. El Borussia Dortmund regresa a Nervión dos años después de eliminar al conjunto blanquirrojo en la máxima competición europea, en un enfrentamiento que marcará, a priori, para determinar quién acompañará al Manchester City en octavos de final de dicha competición.
Sólo tres días después será el Athletic de Bilbao el que intentará asaltar el estadio sevillista, en busca de una victoria que le permita seguir afianzándose en puestos europeos. El 11 de octubre, los de Lopetegui volarán a Dortmund para el encuentro de vuelta frente al cuadro germano, en un campo hostil donde, curiosamente, el Sevilla aún no conoce la derrota. Mallorca será el siguiente destino de los hispalenses, un campo lleno de recuerdos negativos para el combinado andaluz que sufrió allí el pasado curso uno de los arbitrajes más comentados de la temporada.
Tras recibir al Valencia en casa, un encuentro que nunca sabes cómo puede salir por la inestabilidad de ambos equipos, los muchachos de Lopetegui viajarán hasta la capital de España, para visitar el siempre complicado Santiago Bernabéu. Si a los malos números sevillistas frente al Real Madrid le sumamos la buena dinámica del conjunto merengue en este inicio de campaña, tenemos un encuentro que sólo puede calificarse como "explosivo" el fin de semana del 21 de octubre.
Los dos últimos partidos del mes son algo más benévolos con el cuadro blanquirrojo, que recibirá a Copenhague y Rayo Vallecano en Nervión. El partido frente a los daneses puede tener mucho en juego para ambos equipos, dependiendo de lo que hagan el Sevilla ante el Borussia y los leones contra el Manchester City. Por su parte, el conjunto madrileño cerrará el mes en la capital andaluza para dar paso a un noviembre corto pero intenso.
Manchester City, Real Betis y Real Sociedad. Tres encuentros de altísimo nivel en apenas diez días. Frente al conjunto inglés puede ocurrir que esté todo el pescado vendido, o podemos presenciar un encuentro donde alguno de los dos equipos se jueguen algo y nos ofrezcan un espectáculo digno del enfrentamiento entre ambas escuadras. Siendo este partido el dos de noviembre y jugando el Real Betis la Europa League el día tres, lo más probable es que el derbi en el Benito Villamarín sea el domingo seis. Las situaciones son totalmente disparejas en Nervión y la Palmera a estas alturas de la temporada y, aunque queda un mes y medio para que este choque se produzca, sabemos que la tensión será altísima lleguen como lleguen los dos equipos.
Por último, los hispalenses cerrarán este primer tramo de la temporada previo al parón con un siempre interesante enfrentamiento ante la Real Sociedad en Nervión. Los vascos se encuentran actualmente fuera de puestos europeos, pero siempre son un rival a tener en cuenta en la lucha por las siete primeras plazas.