Víctor Orta, ya en el Sánchez-Pizjuán, se presenta esta tarde como nuevo director deportivo del Sevilla

Edición
Tal y como ha podido captar Besoccer Sevilla, Víctor Orta acaba de llegar al Ramón Sánchez-Pizjuán para cerrar con los máximos dirigentes del Sevilla FC, el presidente Pepe Castro y el vicepresidente primero José María del Nido Carraco, su incorporación al conjunto sevillista para sustituir a Monchi como director deportivo del conjunto sevillista, en principio para las tres próximas temporadas, en un año lleno de exigencia, con una cuarta e histórica participación consecutiva en la UEFA Champions League.
Aunque en principio la idea era una opción rupturista con el ‘modelo Monchi’, finalmente el Sevilla no ha podido convencer ni a Braulio Vázquez, que sigue como director deportivo del Osasuna; ni al ex portero del conjunto sevillista David Cobeño, al que no ha dejado salir del Rayo Vallecano el presidente Martín Presa, muy enfadado con la forma de actuar del Sevilla al dirigirse directamente a su máximo responsable en la parcela deportiva.
Víctor Orta, nacido en Madrid un 28 de diciembre de 1.978 (44 años), supone un giro en la idea inicial de los dirigentes sevillistas y mantienen, por tanto, una línea de continuidad con la forma de trabajo de Monchi, pues Orta se ‘crió’ bajo los brazos de Monchi. Pasó después de marcharse por Zenit, Elche y Middlesbrough antes de fichar en 2017 por el Leeds United, donde ascendió al equipo a la Premier League y con el que ha descendido esta pasada campaña.
Tras su etapa en Inglaterra, Víctor Orta ha tenido opciones para trabajar, pero estaba esperando la llamada del Sevilla, pues ya desde hacía tiempo sabía que Monchi manejaba una oferta de México y podría acabar la campaña marchándose. Él va a contar con su equipo de trabajo, que lo va a costear con las cantidades que ingrese, pero siguen también Fernando Navarro y Emilio de Dios. Según apunta Relevo, vendrá con Gaby Ruiz (periodista y jefe de Scouting con Víctor Orta en el Middlesbrough, donde inició su andadura en esa parcela) y Alberto Cordero (que se suma a la lista de ojeadores). Ambos formaron parte del equipo de trabajo de Orta en el Leeds.