Del Nido Carrasco: “No me tienen que contar lo que siente un sevillista porque tengo la misma depresión que tienen ellos”
El vicepresidente ha vuelto a mostrar su confianza en Diego Alonso, en Víctor Orta y en la plantilla.
El vicepresidente ha vuelto a mostrar su confianza en Diego Alonso, en Víctor Orta y en la plantilla.
Con el futuro del Sevilla FC en juego en lo que queda de año, Del Nido Carrasco ha concedido una entrevista en Libre y Directo, de Radio Sevilla. El vicepresidente sevillista ha hecho un repaso por la situación que vive el club desde lo económico a lo accionarial. Incluso reconociendo que desearía que su padre estuviera dentro de la gestión del club, pero siempre respetando el pacto firmado en 2019. También se ha querido mojar sobre la situación deportiva que atraviesa el club y lanzar un mensaje de unión y tranquilidad a la afición.
Situación personal: “Para mi había llegado el momento porque es insostenible. Me llevo callando cuatro años y escuchando opiniones sobre algo que la gente no conocía. Mi padre ha hablado varias veces de mi y la gente merecía una explicación. Hay que plantearse en algún momento acabar con esta locura. Se ataca a los trabajadores del club, a la plantilla, al entrenador. Si alguien se quiere meter con el Sevilla que se meta conmigo. Que no se metan con trabajadores que hacen un trabajo digno. Todo este ruido molesta. No quiero poner paños calientes porque es cierto que la temporada pasada no fue buena y en esta no hemos empezado bien. A mi no me tienen que contar lo que siente un sevillista porque yo tengo la misma amargaera, la misma depresión que tienen ellos. Hemos tomado malas decisiones seguro pero tan tan mal no podemos estar haciendo las cosas si hemos logrado lo que hemos logrado”.
Afición: “Es normal que el sevillista esté descontento. Nosotros teníamos unas expectativas y el inicio de temporada no está a la altura de lo que el Sevilla FC requiere. Nosotros confiamos en esta plantilla 100% porque hace seis meses se proclamó campeona de Europa. Estamos convencidos con el entrenador y su trabajo va a dar resultados. Hay momentos en que los gestores tenemos que echar el balón al suelo”.
Futuro del club: “Yo creo que todavía es pronto para hablar de lo que se descarta o no. Nosotros si ganamos los dos próximos partidos de Champions estamos en octavos de final, estamos en la Copa del Rey y nosotros hoy quedan muchos partidos en Liga para cumplir cualquier objetivo. También tenemos unos números que nos avalan. Hemos jugado 14 finales en 10 años”.
Confianza en Diego Alonso: “Yo el otro día lo pensé, por qué tenemos que estar reforzando al entrenador y la realidad es que nos lo preguntan. Yo estoy convencido de su trabajo. Es verdad que llega, tiene 10 días para entrenar, juega con el Madrid, los partidos del Cádiz y Celta que son los que más nos penalizan. El Arsenal está en una fase muy superior al Sevilla”.
Estadio: “Es una realidad, no vendemos humo. Nosotros encargamos un anteproyecto y cuando llegue el momento oportuno será anunciado. Cuando sigamos avanzando llegará a tener que aprobarse por los accionistas. Disponemos de los fondos del CVC. Es la casa que le va a gustar a los nuevos sevillistas”.
Copa del Rey: “Lo marcamos siempre. Todas las competiciones que son rondas las disfrutamos y vamos con la intención de ganarlas. No tenemos la obligación de ganarla pero siempre que la jugamos queremos ganarla. Son competiciones más sencillas que la Liga con los puntos que suman Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid”.
Puesto más importante: “Es una pregunta compleja. Cuando se gana todos los trabajadores son importantes. Desde los fisios hasta el que trabaja en taquilla, el de datos. Tener un buen director deportivo, un buen entrenador y una buena plantilla. Con ellos tres estamos muy contentos y nos van a dar muchas alegrías”.
Monchi: “Yo lo quiero como hermano. Acabó la relación profesional pero la personal no tiene nada que ver. Él está en Birmingham y cuando hablo con él le deseo lo mejor”.
Filial: “En ese momento era una decisión complicada, en ese momento íbamos primeros. Ahora segundos a un punto del primero, aprovecho para felicitar a Jesús Galván y a su cuerpo técnico que están haciendo una temporada espectacular”.
La no invitación a su padre al acto de Caparrós: “No se le invitó porque ayer queríamos que el único protagonista fuera Caparrós. Ya se desviaron un poco los focos para atender a una vista de medidas cautelares. Si hoy lo volvieramos a hacer lo haríamos igual”.
Relevo en la presidencia: “Me ilusiona ser presidente del Sevilla como a cualquier sevillista. No tengo que sentirme incómodo por algo que está firmado”.