El ‘caso Monchi’ se enquista: Fernando Navarro, posible sustituto

Edición
Las oficinas del Ramón Sánchez-Pizjuán siguen echando humo desde que saltara a la luz pública el deseo del director general deportivo, Monchi, de abandonar el Sevilla FC para marcharse a trabajar al Aston Villa junto a Unai Emery. Una oferta fuera de mercado para Monchi ha movido los cimientos de Nervión y la reacción del club, exigir el pago de la cláusula para que pueda marcharse, está enquistando una situación que empieza a ser preocupante y que, parece, está llegando a su fin.
Después de que el lunes el consejo de administración, con el presidente Pepe Castro y el vicepresidente José María del Nido Carrasco, se reuniera para abordar el caso y expusiera a todos los consejeros la problemática y los detalles del contrato de Monchi, en la tarde de ayer martes se volvieron a suceder una serie de reuniones entre las partes implicadas.
En torno a las cinco de la tarde, llegó al estadio el secretario del consejo y abogado del Sevilla, Alberto Pérez Solano, pero rehusó a hacer declaraciones. Más tarde fue el turno de Monchi. Llegó a pie y, tras la reunión con el Comité Ejecutivo, salió a recoger su coche para entrar de nuevo en el estadio y volver a marcharse, también sin hacer declaraciones. Transmitía la impresión de recogida de pertenencias y despedida.
Llegó más tarde, sobre las siete de la tarde, su mano derecha en la dirección deportiva y el hombre que el propio Monchi ha propuesto para que sea su relevo, Fernando Navarro. El adjunto a la dirección deportiva estuvo una hora reunido en las oficinas del Sánchez-Pizjuán y todo apunta a que podría ascender y asumir, en una línea continuista, la responsabilidad de planificar una exigente temporada de Champions, la 2023-24, en la que ya debería estar trabajando el Sevilla.
Se rumorea que podría apoyarse en el campeón del mundo Carlos Marchena, quien no sigue en el Valencia junto a Baraja. Marchena estuvo ayer en Sevilla, en una actividad del programa Mentor 10 que patrocina la Junta de Andalucía (ayuda a jóvenes deportistas a integrarse en el mundo de la competición) y tampoco quiso aclarar si él maneja esa opción y si está dispuesto a regresar al club para afrontar el reto: "Hoy toca hablar de los niños, de Andalucía. En eso me tengo que centrar, que disfruten. El Sevilla es mi casa, pero si no es el día del Valencia, no es el día del Sevilla. Me reitero, no puedo hablar. Pedonad, lo siento mucho. No puedo hablar de otra cosa", dijo Marchena.
El club también maneja las opciones del ex director deportivo de Leeds, Víctor Orta, ahora en paro, y del responsable en materia de fichajes del Osasuna, Braulio Vázquez, una posibilidad más compleja porque habría que pagar un cláusula para ficharle y, además, porque ya ha comenzado a planificar con el Osasuna, séptimo clasificado en LaLiga recientemente finalizada, y es muy probable que no quiera dejar a medias su trabajo.
Monchi ya estuvo también reunido en Sevilla con emisarios del Aston Villa y hoy jueves puede ser el día decisivo para que el ‘caso Monchi’ llegue a su fin. El conjunto inglés parece dispuesto a pagar los 1,7 millones de libras (al cambio casi los dos millones de euros) que cuestan liberar a Monchi, a quien el Sevilla no va dejar marcharse sin hacer frente a esa cláusula si se va a marchar a otro equipo a trabajar.